El derecho a la salud reproductiva y una restricción arbitraria contra la mujer
dc.contributor.advisor | Vittar, Romina | |
dc.contributor.author | Girardi, Roxana Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2022-05-31T15:49:49Z | |
dc.date.available | 2022-05-31T15:49:49Z | |
dc.date.issued | 2021-11 | |
dc.description.abstract | El fallo a comentar pertenece al Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, Sala Electoral y de Competencia originaria, dictado en los autos caratulados “O., A. F. y otro c/Administración Provincial de Seguro de Salud (APROSS)- Amparo (Ley 4915)”.La importancia del fallo en análisis, considero que radica en que más allá de poner de manifiesto que la Resolución nro. 0087/10 de la APROSS introduce un criterio de exclusión de las mujeres por tener hijos biológicos que no rige para los hombres, y establece lo que podría constituir una categoría sospechosa, exhorta por medio de su sentencia a que la demandada progresivamente adecue las regulaciones en relación al tema que nos ocupa, TRHA, a las disposiciones del Bloque de Constitucionalidad, pero este rol activo del Juez ¿llega a lograr su finalidad?; con qué otras herramientas jurídicas cuenta un magistrado, más allá de la declaración de inconstitucionalidad para hacer efectivo el derecho conculcado por un organismo estatal, sin perder de vista que estamos ante una situación que requiere ante todo premura. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23090 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Salud reproductiva | es |
dc.subject | Obra social | es |
dc.title | El derecho a la salud reproductiva y una restricción arbitraria contra la mujer | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Girardi, Roxana Beatriz.pdf
- Tamaño:
- 810.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: