Constitucionalidad de la ley 7722 Protección y defensa del derecho al agua

dc.contributor.advisorMaría Belén Gulli
dc.contributor.authorJoauven, Marianela Rita
dc.date.accessioned2021-09-16T08:24:46Z
dc.date.available2021-09-16T08:24:46Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractA modo introductorio es menester mencionar determinados conceptos para que el lector se adentre en tema. Con respecto a la definición de ambiente se dice que , “el ambiente es un conjunto de elementos naturales, que circunda al hombre, lo sustenta y padece su impacto, pero también lo condiciona, lo limita, lo agrede y modifica” (Valls,2010, p. 9). El derecho al ambiente en Argentina se encuentra regulado a partir de la reforma constitucional de 1994 en el artículo 41, el cual reza lo siguiente: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20820
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectmedio ambientees
dc.subjectinconstitucionalidades
dc.titleConstitucionalidad de la ley 7722 Protección y defensa del derecho al aguaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JOAUVEN ENTREGABLE 4 FINAL - Marianela Joauven.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones