Análisis de formas tributarias para un contador público de Entre Ríos, 2019

dc.contributor.advisorLombardo, Rogelio Cristian
dc.contributor.authorSabaño, Lisandro Nazareno
dc.date.accessioned2022-02-08T14:31:21Z
dc.date.available2022-02-08T14:31:21Z
dc.date.issued2021-09
dc.description.abstractEn Argentina en general y en Entre Ríos en particular, se notó una gran disparidad en la cantidad de impuestos que pagó el mismo trabajador como monotributista, como autónomo y como empleado en relación de dependencia. En esta investigación se logró determinar la asimetría impositiva para un mismo profesional en los tres regímenes tributarios existentes para el año 2019. El estudio se enfocó sobre un contador público ficticio, de 32 años, soltero, sin cargas de familia, con 4 años de recibido y 2 años de antigüedad, radicado en la provincia de Entre Ríos. Se buscó determinar, calculando para cada modalidad trabajo y, considerando 6 escalas de ingresos, cuál de ellas sufre el menor impacto sobre el ingreso total. Se contemplaron imposiciones nacionales, provinciales, municipales y obligaciones de pago vinculadas al colegio en cuestión. Se realizó un estudio en profundidad de la normativa y esto permitió volcar en planillas de cálculos los impuestos determinados.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21813
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectImposicioneses
dc.subjectMonotributoes
dc.subjectAutónomoes
dc.subjectEmpleadoes
dc.subjectRentabilidades
dc.titleAnálisis de formas tributarias para un contador público de Entre Ríos, 2019es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Sabaño, Lisandro Nazareno.pdf
Tamaño:
529.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: