La socialización internacional de los derechos políticos de la mujer: el rol de ONU en Arabia Saudita en el periodo 2000-2015.

Fecha

2022-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo se vio guiado por el principal objetivo de identificar las consecuencias de la ratificación de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) en materia de derechos políticos femeninos tomando como caso de estudio al Reino de Arabia Saudita y estableciendo un periodo de referencia entre los años 2000-2015. Dicho objetivo se abordó desde una perspectiva institucionalista neoliberal, donde se tomaron como instrumentos de trabajo las recomendaciones y observaciones de Naciones Unidas en el marco de la CEDAW. En esta misma línea, se optó por un enfoque del tipo cualitativo acompañado de un alcance descriptivo a través del análisis de datos. Asimismo, se identificó que el trabajo de Naciones Unidas en Arabia Saudita, a raíz de su adhesión a la Convención, marcó un antes y un después en materia de participación política femenina, que tuvo como principal logro el acceso al sufragio femenino en 2015, acompañado de un desarrollo gradual de cuotas de paridad de género en los principales espacios decisorios. Así como también, dicho trabajo motivó al empoderamiento femenino y la escucha atenta a las necesidades de las mujeres saudíes, elementos primordiales para la adjudicación de sus derechos políticos.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Mujeres, Género

Citación