Vivir tras las rejas. Estudio de los derechos fundamentales y la contraposición existente entre las normas vigentes y la realidad vivida en el sistema carcelario argentino.

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

A lo largo de los años nuestro sistema jurídico ha diagramado un conjunto de normas y leyes que buscan equilibrar la sociedad, ordenarla y brindarle seguridad jurídica. Se ha luchado por una evolución legislativa que contemple no solo las conductas reprochadas y aprobadas por la justicia, sino también, que trascienda a la protección de uno de los bienes jurídicos más importantes de todo ser humano; su Dignidad. Así, nuestro gobierno, con la Reforma Constitucional de 1994, ha incorporado y ratificado una serie de Tratados y Pactos Internacionales que defienden como eje primordial los Derechos Humanos. No obstante, la inevitable realidad que nos toca afrontar en cuanto al Sistema Penitenciario Argentino y la manera de cumplimiento de la Pena Privativa de la Libertad en el país, nos da una visión diferente. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como fin dilucidar si la aplicabilidad de las normas existentes en materia carcelaria guarda el debido respeto a los Derechos Humanos o no.

Descripción

Palabras clave

Reforma constitucional, Derechos humanos, Pena privativa de la libertad

Citación

Colecciones