Diseño de mariposario de zoológico Bubalco, Río Negro, para preservación y turismode mariposas patagónicas

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorGuirado, Candela
dc.date.accessioned2023-06-14T15:46:37Z
dc.date.available2023-06-14T15:46:37Z
dc.date.issued2023-04
dc.description.abstractEra casi un cuento de hadas ir a algún paraje en donde no había más que árboles y flores, ver mariposas revoloteando de flor en flor o alzarse en una multitud de colores heterogéneos al cielo por acercarte mínimamente a su área. Considerado como entre uno de los insectos máspreciosos1 , como las enormes mariposas atlas (Attacus atlas), los preciosos y vistosos vuelos de las Podalirio (Iphiclides podalirius) y los patrones en las alas de las Grandes Brujas Grises (Thysania agrippina); fueron objeto de estudio por su metamorfosis y su encanto inspiró parala creación de mitos y leyendas. Actualmente aparecen en alguna portada de algún libro, la trama gira alrededor de ellas o termina en algún estampado o accesorio.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27248
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProyecto de Gradoes
dc.subjectAnimaciónes
dc.subjectMariposarios Físicoses
dc.titleDiseño de mariposario de zoológico Bubalco, Río Negro, para preservación y turismode mariposas patagónicases
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Candela Guirado.pdf
Tamaño:
9.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: