Lavado de activos : Análisis de la ley 26.683

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorMorra, Eugenio
dc.date.accessioned2018-02-05T22:13:40Z
dc.date.available2018-02-05T22:13:40Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente trabajo intenta abordar el estudio de la figura delictiva que implica el lavado de activos de orígenes ilícitos lo más integralmente posible. En el recorrido del mismo se analizará, en primera medida, su contenido y características principales, y en segundo término, lo mismo se hará con los distintos órganos nacionales e internacionales creados para la prevención y persecución del mismo. Lo que tiene que quedar claro es que es un delito que tiene como objetivo final introducir a los circuitos económicos formales el producto que se obtiene de un ilícito penal. Darle apariencia legal a bienes o activos de origen ilegal. Se considera muy importante el tratamiento del tema, esto debido a que es un delito que tiene potencial, si no se lo previene en forma adecuada, para desestabilizar las economías de los diferentes países.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13820
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLavado de activos : Análisis de la ley 26.683es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004209

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MORRA EUGENIO.pdf
Tamaño:
687.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones