Consumo de alcohol en adolescentes cordobeses: expectativas y contextos de consumo de alcohol.

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El objetivo de esta investigación fue analizar las expectativas hacia el alcohol y los contextos de consumo de alcohol en adolescentes cordobeses de ambos géneros que estuviesen escolarizados, con el objetivo de determinar características comunes y específicas y testear las relaciones entre esas variables. El muestreo se realizó durante abril de 2019 y se conformó por n = 47 sujetos de 13 a 18 años. Se administraron de manera online tres instrumentos: un cuestionario de datos sociodemográficos y de otros datos relevantes para la investigación (elaborado ad hoc), el Cuestionario de Expectativas hacia el Alcohol para Adolescentes (CEA-A) y el Cuestionario de Contextos de Consumo de Alcohol para Adolescentes (CCCA-A). Se realizaron análisis de asociación y de diferencias, el nivel de significación fue de p-valor 0,05. El análisis de diferencias según género en los puntajes medios obtenidos en el CEA-A, no mostró diferencias estadísticamente significativas, al igual que en los puntajes medios del CCCA-A. Se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre los puntajes de las escalas de las expectativas hacia el alcohol tanto positivas y negativas y los puntajes de todas las escalas del CCCA-A. Esta investigación aporta conocimiento acerca del consumo de alcohol en adolescentes en la provincia de Córdoba, ya que existen pocos estudios realizados en la franja etaria de 13 a 18 años en dicha provincia. Los hallazgos de esta investigación muestran que la mayoría de los participantes consumen alcohol para lograr una mayor socialización.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

sexo, bebidas alcohólicas, consumo de alcohol en menores, adolescente., Manuscrito científico

Citación

Colecciones