Los beneficios sociales presentes en el colectivo femenino privado de libertad

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorCesa, Ayelén Natalia
dc.date.accessioned2022-09-29T12:20:34Z
dc.date.available2022-09-29T12:20:34Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractLa sentencia que se analiza, de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN), por el "Recurso de hecho deducido por la Administración Nacional de la Seguridad Social en la causa Internas de la Unidad N° 31 SPF y otros s/ hábeas corpus", de fecha 11 de febrero de 2020, es significativa porque entran en juego los principios fundamentales del Derecho del Trabajo, considerados garantía esencial, y tutelados desde nuestra Constitución junto a Tratados Internacionales de Derechos Humanos. La Corte admite los beneficios de la seguridad que le asisten a las internas de la Unidad 31 del Centro Federal de Detención de Mujeres, dispuestos por la ley del Régimen de Asignaciones Familiares, basado ello en su condición de mujeres embarazadas, o con hijos menores a su cuidado, sumada a su situación de vulnerabilidad por ser internas, junto a la labor que realizan en la institución carcelaria.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25318
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectDetención de Mujereses
dc.subjectDerechos Humanoses
dc.titleLos beneficios sociales presentes en el colectivo femenino privado de libertades
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Cesa Ayelén Natalia.pdf
Tamaño:
770.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones