Cuestiones de género: Una justicia cada vez más igualitaria

dc.contributor.advisorForadori, María Laura
dc.contributor.authorMiguel, Miguel Berry
dc.date.accessioned2022-06-10T15:22:44Z
dc.date.available2022-06-10T15:22:44Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstractEsta nota de fallo analizará la sentencia de la Suprema Corte de Justicia, Sala Segunda del Poder Judicial de Mendoza, caratulada “Tramat S.A. en J: 152.895 “Montani Tribio Daniela c/ Tramat S.A. y otros U.T.E p/despido” p/ recurso extraordinario provincial” desde una perspectiva de género, con la finalidad de lograr la igualdad entre los distintos géneros existentes o contrarrestar las desigualdades que aún existen, reflejadas en posiciones de dominio del sexo masculino hacia el opuesto, en un contexto social y cultural determinado. La siguiente investigación contribuye a considerar que la perspectiva de género tendrá especial importancia cuando la mujer u hombre, puedan ser víctimas en razón de su condición, generando un precedente jurisprudencial en materia legal para los próximos conflictos que se susciten entre los distintos géneros en los cuales haya una posición dominante de uno/a hacia otro/a y se quebrante el principio constitucional de igual remuneración por igual tarea (art.14 bis de la Constitución Nacional), en un contexto social en el cual se han ido tratando de eliminar las desigualdades existentes.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23488
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.subjectViolencia contra la mujeres
dc.titleCuestiones de género: Una justicia cada vez más igualitariaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Miguel, Miguel Berry.pdf
Tamaño:
222.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones