Alfabetización inicial: el aprendizaje de la escritura a los cinco años

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorEscobar, Ana Victoria
dc.date.accessioned2018-06-01T20:28:13Z
dc.date.available2018-06-01T20:28:13Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractMuy pocas investigaciones ponen luz sobre el tema de la alfabetización inicial. Esta investigación de tipo cualitativa utiliza como referentes la teoría del desarrollo históricosocial de Vigotsky [Castorina et al. (1996)] y el enfoque psicogenético que describe las etapas de conceptualización de la lengua escrita de Emilia Ferreiro (Ferreiro, 2006), con la intención de describir el proceso de adquisición de la lengua escrita a los cinco años y la posible incidencia de los hermanos mayores como mediadores en ese proceso. El estudio se realiza sobre una población de alumnos del Jardín de Infantes Nuestra Señora de Luján, H.H V.V. Como técnicas de recolección de datos se emplearon la observación no participante y entrevistas a las familias de los alumnos que conforman la muestra. El análisis del corpus de información está compuesto por categorías de análisis que surgieron de la observación minuciosa del mismo y permitió arribar a las conclusiones. A partir de los resultados obtenidos, y desde el rol de la Licenciada en Educación, estas conclusiones permitieron proyectar acciones futuras en tres áreas: docencia, capacitación e investigación.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14248
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleAlfabetización inicial: el aprendizaje de la escritura a los cinco añoses
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004607

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ESCOBAR ANA VICTORIA.pdf
Tamaño:
2.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones