Introducción a prácticas sostenibles en la agroindustria del vino
dc.contributor.advisor | Universidad Siglo 21 | |
dc.contributor.author | Mamaní, Claudia Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2024-02-21T15:12:25Z | |
dc.date.available | 2024-02-21T15:12:25Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente reporte de caso es el análisis desde una perspectiva ambiental de la actividad agroindustrial de Finca La Emilia, dedicada al cultivo de la vid y a la elaboración de vinos a pequeña escala, en la localidad de Colonia Caroya, Provincia de Córdoba, República Argentina. Analizados los aspectos ambientales de las actividades que desarrolla dicha empresa y su impacto en el medio ambiente, surge que no lleva a cabo prácticas sostenibles en pos de un equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. Por ello, se propone a través de un Manual de Buenas Práctica Ambientales, introducir a Finca La Emilia a un desarrollo sostenible de la actividad con gestión responsable de los recursos naturales, sociales y económicos con el propósito, no sólo de reducir sus impactos negativos en el medio, sino también de diferenciarse dentro de un sector tan competitivo. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28753 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Reporte de caso | es |
dc.subject | Desarrollo sostenible | es |
dc.subject | Gestión ambiental | es |
dc.title | Introducción a prácticas sostenibles en la agroindustria del vino | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG_Mamani_Claudia_Beatriz.pdf
- Tamaño:
- 1.32 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: