El mobbing y la procedencia del daño moral en las relaciones laborales
dc.contributor.advisor | Cocca, Nicolás | |
dc.contributor.author | Cannella, Leandro | |
dc.date.accessioned | 2024-01-30T12:33:26Z | |
dc.date.available | 2024-01-30T12:33:26Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.description.abstract | El mobbing o acoso laboral es una práctica cada vez más habitual en nuestros tiempos. Si bien el mobbing es un concepto relativamente nuevo que ha tomado notoria trascendencia en los últimos años, dicha práctica es una problemática social que la podemos ver reflejada desde hace mucho tiempo, incluso, antes de que exista el trabajo asalariado. El Convenio 190 de la OIT, al cual nuestro Estado en el año 2020 adhirió por medio de la Ley 27.580, nos da una definición de dicha práctica, refiriéndose a un conjunto de comportamientos y prácticas inaceptables, o de amenazas de tales comportamientos y prácticas, ya sea que se manifiesten una sola vez o de manera repetida, que tengan por objeto, que causen o sean susceptibles de causar, un daño físico, psicológico, sexual o económico, e inclusive la violencia y el acoso por razón de género. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28584 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a fallo | es |
dc.subject | Derecho laboral | es |
dc.subject | Mobbing | es |
dc.title | El mobbing y la procedencia del daño moral en las relaciones laborales | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Cannella Leandro.pdf
- Tamaño:
- 603.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: