Derechos del trabajador policial y discrecionalidad administrativa. Tensiones en torno al cambio de destino laboral

Fecha

2022-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La acción de amparo es una herramienta jurídica de primer orden en el ordenamiento legal argentino para la restitución de derechos y garantías de raigambre constitucional. En sintonía con las previsiones contenidas en el artículo 43 de la Constitución Argentina, la Carta Magna de la provincia de Entre Ríos establece en su artículo 56 que todo habitante de esa jurisdicción podrá ejercer acción de amparo -cuando no exista otro medio más idóneo- contra todo acto emanado de autoridad administrativa provincial “que en forma actual o inminente amenace, restrinja, altere, impida o lesione de manera manifiestamente ilegítima, derechos y garantías reconocidos por la Constitución Nacional” (art. 56, Const. Pcial.). A su vez, la Ley 8369 de Procedimientos Constitucionales de la Provincia de Entre Ríos prevé en el artículo 1° la procedencia de la acción de amparo ante aquella decisión, hecho, acto u omisión emanado de autoridad administrativa que, de modo ilegítimo, implique una amenaza, restricción, alteración, impedimento o lesión al ejercicio de un derecho o garantía reconocido por la Constitución Nacional o Provincial (art. 1°, Ley 8369).
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Nota a Fallo, Acción de Amparo, Trabajador Policial

Citación

Colecciones