“Modelo de Control de Gestión basado en el cuadro de mando integral para el Sanatorio Morra hacia el año 2019”

dc.contributor.advisorOrtiz Bergia, Fernando
dc.contributor.authorOlmedo Parry, Amalia Mirta
dc.date.accessioned2020-07-08T16:15:34Z
dc.date.available2020-07-08T16:15:34Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractCon el presente Reporte de Caso se buscó plantear un control de gestión en el Sanatorio Prof. León Morra. La herramienta para hacerlo es el Cuadro de Mando Integral o también conocido como Balanced Score Card. Este fue una herramienta o metodología de gestión que permitió convertir la estrategia de la organización en objetivos operativos para potenciar la consecución de resultados. Previamente se seleccionaron los indicadores de gestión bajos las cuatro dimensiones o perspectivas para la confección de un tablero de gestión integral para la organización objeto de estudio, el Sanatorio Prof. León Morra ubicado en la provincia de Córdoba. El objetivo fundamental del presente fue brindar una solución factible, para la organización objeto de estudio, aportando un modelo de control de gestión basado en un cuadro de mando integral que le permita mejorar no solo sus procesos internos, sino también su relación con sus clientes, sus finanzas y promover de desarrollo y aprendizaje organizacional.
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18261
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectCuadro, Control, Integral, Sanatorio, Morra.
dc.subjectCaso
dc.title“Modelo de Control de Gestión basado en el cuadro de mando integral para el Sanatorio Morra hacia el año 2019”es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG Amalia Mirta Olmedo Parry.pdf
Tamaño:
603.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: