Daño ambiental producido por la actividad hidrocarburifera; incongruencia con la normativa ambiental

Date

2021-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El Derecho Ambiental constituye el conjunto de normas regulatorias de derecho público o privado tendientes a disciplinar las conductas en orden al uso racional y conservación del medio ambiente, en cuanto a la prevención de daños al mismo, a fin de lograr el mantenimiento del equilibrio natural, lo que redundará en una optimación de la calidad de vida.(López Alfonsín, M., 2012, p.12). En el año 1994, con la Reforma de nuestra Constitución Nacional, se incorporaron los Art. 411 y Art. 432 , lo cual significó un importante avance en materia Ambiental. Con estos artículos, no solo se consagró el derecho, sino que también estableció paralelamente el deber de proteger el ambiente por parte de todos los habitantes. Específicamente, en el 2do párrafo del Art. 433 , se incorpora el Amparo Colectivo, o en otros términos; la tutela judicial efectiva para esos bienes. Asegura que todo habitante podría reclamar el derecho a un ambiente sano y equilibrado a través de una acción de amparo.

Description

Keywords

Modelo de Caso

Citation

Collections