La legítima defensa en contextos de perspectivas de género

dc.contributor.advisorCocca, Nicolás
dc.contributor.authorMartínez, Sara
dc.date.accessioned2022-05-26T12:52:31Z
dc.date.available2022-05-26T12:52:31Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstractEl problema jurídico que se puede visualizar es de tipo lingüístico, ya que existe un conflicto en el entendimiento de la norma e interpretación de la misma, visto desde una perspectiva centrada entre la legitima defensa del art. 34 inc. 6 del Código Penal Argentino y la legítima defensa evaluada desde el punto de vista de género. La problemática reside hace tiempo, tanto en el derecho como en la doctrina, ya que es sumamente necesario que se incorpore una innovación a la actual redacción del instituto de legítima defensa del Código Penal de la Nación, con el objetivo de explicitar más la cuestión de género que tanto importa en nuestro país como en el mundo y evitar un uso imprudencial de dicho instrumento, en contextos de desigualdad entre hombres y mujeres.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23041
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleLa legítima defensa en contextos de perspectivas de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Sara Martinez.pdf
Tamaño:
351.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones