La eficacia del órgano fiduciario en el salvataje de entidades deportivas. Ley 25.284

dc.creatorZakheim Capovilla, Gabriel Alejandro
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:11Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:11Z
dc.date.submitted2013-08-01
dc.description.abstractLas Instituciones Deportivas, cumplen una gran función de educación en la formación de valores y de esparcimiento para la Sociedad. La práctica del deporte tiene un efecto preventivo ante el consumo de drogas y alcohol, son espacios de contención para los jóvenes. Los clubes que en su origen eran superavitarios, que fueron edificando sus instalaciones con los ingresos propios de sus asociados, en la actualidad son deficitarios. Entre las opciones que surgieron a la insolvencia, existió la alternativa de un cambio en la figura jurídica, a través de la transformación en Sociedades Anónimas, modelo adoptado en Europa. Ante la realidad y la posibilidad de desaparición, el Estado a través de la ley 25.284 Salvataje de Entidades Deportivas crea el Órgano Fiduciario, tratando de evitar la extinción de las entidades deportivas en crisis. La ley 25.284 dictada en el año 2000, posibilitó a muchas instituciones, evitar la liquidación de sus bienes y posterior disolución. El Estado Nacional que dicta la ley tratando de proteger a los clubes de la desaparición, al mismo tiempo es uno de los principales acreedores. El tiempo de duración del Fideicomiso es de tres años prorrogable hasta un máximo de doce años, la aplicación de la ley 25.284 produce el desplazamiento de los Órganos institucionales y estatutarios. La ley 25.284 trata de proteger el deporte a través de mantener las actividades y generar ingresos propios, tratando de superar el estado de insolvencia, mediante la administración de un Órgano Fiduciario conformado por tres miembros con el respectivo Control Judicial, el mismo desarrollará la administración, auditoría e investigación. Entre las alternativas el Fideicomiso puede disponer, el proceso de Gerenciamiento a través de la incorporación de personal profesional en la administración de la Entidad.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11924
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Leyes (Estatutos), reglamentaciones, jurisprudencia
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho constitucional y administrativo
dc.subjectINSTITUCIONES DEPORTIVAS ; LEY 25.284 ; SALVATAJE DE ENTIDADES DEPORTIVAS ; FIDEICOMISO
dc.titleLa eficacia del órgano fiduciario en el salvataje de entidades deportivas. Ley 25.284
dc.typethesis
ep.corpcreatorChiavassa, Eduardo Néstor
ep.corpcreatorGaray Moyano, María Alejandra
ep.creatorid
ep.datestamp2013-11-12 18:48:34
ep.eprintid2692
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000223
ep.inventarioCD-000223
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsINSTITUCIONES DEPORTIVAS ; LEY 25.284 ; SALVATAJE DE ENTIDADES DEPORTIVAS ; FIDEICOMISO
ep.lastmod2013-11-12 18:48:34
ep.pages137
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2692" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2692</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/26/92</dir> <datestamp>2013-11-12 18:48:34</datestamp> <lastmod>2013-11-12 18:48:34</lastmod> <status_changed>2013-11-12 18:48:34</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Zakheim Capovilla</family> <given>Gabriel Alejandro</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Chiavassa, Eduardo Néstor</item> <item>Garay Moyano, María Alejandra</item> </corp_creators> <title>La eficacia del órgano fiduciario en el salvataje de entidades deportivas. Ley 25.284</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>348</item> <item>1.2</item> <item>342</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>INSTITUCIONES DEPORTIVAS ; LEY 25.284 ; SALVATAJE DE ENTIDADES DEPORTIVAS ; FIDEICOMISO</keywords> <abstract>Las Instituciones Deportivas, cumplen una gran función de educación en la formación de valores y de esparcimiento para la Sociedad. La práctica del deporte tiene un efecto preventivo ante el consumo de drogas y alcohol, son espacios de contención para los jóvenes.&#xD; Los clubes que en su origen eran superavitarios, que fueron edificando sus instalaciones con los ingresos propios de sus asociados, en la actualidad son deficitarios.&#xD; Entre las opciones que surgieron a la insolvencia, existió la alternativa de un cambio en la figura jurídica, a través de la transformación en Sociedades Anónimas, modelo adoptado en Europa.&#xD; Ante la realidad y la posibilidad de desaparición, el Estado a través de la ley 25.284 Salvataje de Entidades Deportivas crea el Órgano Fiduciario, tratando de evitar la extinción de las entidades deportivas en crisis.&#xD; La ley 25.284 dictada en el año 2000, posibilitó a muchas instituciones, evitar la liquidación de sus bienes y posterior disolución.&#xD; El Estado Nacional que dicta la ley tratando de proteger a los clubes de la desaparición, al mismo tiempo es uno de los principales acreedores.&#xD; El tiempo de duración del Fideicomiso es de tres años prorrogable hasta un máximo de doce años, la aplicación de la ley 25.284 produce el desplazamiento de los Órganos institucionales y estatutarios.&#xD; La ley 25.284 trata de proteger el deporte a través de mantener las actividades y generar ingresos propios, tratando de superar el estado de insolvencia, mediante la administración de un Órgano Fiduciario conformado por tres miembros con el respectivo Control Judicial, el mismo desarrollará la administración, auditoría e investigación. Entre las alternativas el Fideicomiso puede disponer, el proceso de Gerenciamiento a través de la incorporación de personal profesional en la administración de la Entidad.</abstract> <date>2013-08-01</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>137</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG Z21 2013</ubicacion> <inventario> <item>000223</item> <item>CD-000223</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2421" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2421</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2692</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_GabrielZakheim.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_GabrielZakheim.pdf</filename> <filesize>951642</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2692/1/TFG_GabrielZakheim.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2013-11-12 18:48:34
ep.subject348
ep.subject1.2
ep.subject342
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_GabrielZakheim.pdf
Tamaño:
929.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones