Medias móviles y osciladores clásicos. Mercado argentino

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorGiraudo, Katya Valentina
dc.date.accessioned2022-09-19T14:34:35Z
dc.date.available2022-09-19T14:34:35Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo determinar la capacidad predictiva y las divergencias que presentan las medias móviles y los osciladores clásicos como indicadores de compra-venta en acciones y monedas. El trabajo se limita al estudio de acciones (ALUA, GGAL, PAMP e YPFD del Panel Líder del Mercado Argentino), índice BTC/USD (Bitcoin dólar estadounidense) y la relación EUR/USD; durante el periodo 2019-2021, incluyendo la crisis mundial del 2020 provocada por el COVID.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25184
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCOVID-19es
dc.subjectAcciones Comercialeses
dc.subjectMedias Móvileses
dc.titleMedias móviles y osciladores clásicos. Mercado argentinoes
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TF - Giraudo Katya.pdf
Tamaño:
5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: