Especialización en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales

URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16551

La Especialización en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales brinda las herramientas necesarias para dirigir, innovar, liderar y tomar decisiones financieras de acuerdo con las exigencias de un contexto complejo y globalizado. Proporciona los conocimientos y competencias específicas en materia financiera y de mercado de capitales para desempeñarse como responsable de área a nivel gerencial o como asesor externo especializado. La carrera busca equilibrar la teoría y sus aplicaciones prácticas en el contexto de nuestro ámbito empresario, generando aptitudes para ocupar posiciones de relevancia en el mercado laboral. Estarás capacitado para liderar exitosamente los procesos de toma de decisiones en las áreas de finanzas y directivas de las organizaciones, con fundamento en las teorías, las técnicas y los procedimientos más actuales y pertinentes.

Examinar

Últimos documentos

Mostrando 1 - 5 de 5
  • Ítem
    Análisis comparativo entre inversiones pasivas y activas desde 2.011 a 2.021 en Argentina
    (2022-12) Cari, Pablo Sebastian; Universidad Siglo 21
    El presente trabajo de investigación se desarrolla con fines académicos, como cierre de la Formación del Posgrado en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales. El mismo pretende ser un aporte que parte del estudio de la realidad económica basándose puntualmente en las inversiones, y tiene como objetivo, brindar información que permita realizar un análisis reflexivo y crítico a la hora de distinguir las diferentes alternativas de inversión, sin intenciones de instar al lector a optar por algún instrumento en particular, sino mas bien ofrecer la posibilidad de poder incluir en diferentes carteras de activos, instrumentos que quizás hasta el momento no se habían contemplado, sugiriendo herramientas extras para lograr los objetivos de inversión, planteando la posibilidad de combinar ambos, tanto inversiones activas como pasivas para obtener una mayor rentabilidad.
  • Ítem
    Medias móviles y osciladores clásicos. Mercado argentino
    (2022-07) Giraudo, Katya Valentina; Universidad Siglo 21
    El presente trabajo tiene como objetivo determinar la capacidad predictiva y las divergencias que presentan las medias móviles y los osciladores clásicos como indicadores de compra-venta en acciones y monedas. El trabajo se limita al estudio de acciones (ALUA, GGAL, PAMP e YPFD del Panel Líder del Mercado Argentino), índice BTC/USD (Bitcoin dólar estadounidense) y la relación EUR/USD; durante el periodo 2019-2021, incluyendo la crisis mundial del 2020 provocada por el COVID.
  • Ítem
    El proceso de selección de activos conforme al perfil de riesgo de cada inversor
    (2022-06) Giménez, Gonzalo Martin; Universidad Siglo 21
    canalización de los recursos de los sectores que ahorran denominados universalmente superavitarios o ahorristas, hacía los sectores que requieren de esos ahorros para convertirlos en inversión universalmente denominados deficitarios estos son las empresas y el Estado en todas sus formas. El proceso de transferencia de ahorros hacia las actividades productivas, en el mercado de capitales se realiza mediante la negociación de valores, y no la transferencia directa de dinero como lo hace el otro gran componente que es el sistema bancario.
  • Ítem
    Valuacón por múltiplos de los Bancos que cotizan en el Mercado de Valores de Argentina. Una comparación con los Bancos de la Región.
    (2017) Valenci, Agustín; Gonzalez Isolio
    Disponible en Biblioteca Campus – Córdoba
  • Ítem
    Evaluación del Desempeño de los Fondos Comunes de Inversión en Argentina. Estudio de fondos de Renta Variable Período 2015-2017.
    (2018) Molina Castro, Melisa G.; Argos Rodriguez
    Disponible en Biblioteca Campus – Córdoba