Fertilización asistida y perspectiva De Genero

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorBarbera, Fernando César
dc.date.accessioned2022-07-11T18:42:37Z
dc.date.available2022-07-11T18:42:37Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractEn este trabajo se podrá observar como la Legislación y la Justicia no están ajenos a estos datos, es por ello que en Argentina existe la Ley No 26.862, la cual fue sancionada para ayudar y colaborar con la realidad de las personas que no puedan procrear de forma natural. Es necesario concientizar a las Obras Sociales y Prepagas, de la importancia que tiene la cobertura de este tratamiento, el cual se encuentra legislado de forma clara y precisa, pero en ocasiones, estas instituciones evaden su responsabilidad sin tener en cuenta el daño que provocan a sus afiliados que se encuentran incapacitados para formar una familia naturalmente.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24038
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComentario a Falloes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleFertilización asistida y perspectiva De Generoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Fernando Barbera.pdf
Tamaño:
142.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones