La identidad corporativa desde las teorías de la Trascendencia Textual y la Semiosfera. Símbolos y relaciones semióticas de las marcas.
dc.creator | Cuello, Guillermo Angel | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:46Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:46Z | |
dc.date.submitted | 2009-03-03 | |
dc.description.abstract | La identidad visual corporativa es responsable de la creación del universo simbólico formado por signos de identidad que se relacionan dialécticamente con nosotros a diario. Las teorías de la Semiosfera y la Trascendencia Textual brindaron la estructura teórica para el desarrollo de una metodología de reconocimiento y análisis de estos símbolos según cuatro niveles de organización de marca: el Identificador, es decir la marca gráfica, su composición interna –logotipo, isotipo y color– y sus posibilidades de transformación; la Cartera de Marcas, el conjunto de marcas que tiene una compañía y los cambios derivados de su interacción; la Brandosfera, en la que se visualizan las relaciones entre las marcas de la Cartera de marcas y las marcas del entorno externo, como alianzas, fusiones y procesos de transición; la Semiosfera, que permite comprender los vínculos que una marca tiene con el exterior, como las intervenciones en aerosol del arte urbano; y finalmente la Órbita paratextual, un nivel que abarca signos de identidad no estudiados en profundidad previamente –guardas, mascotas, signos TM y R, y otros-, accesorios al Identificador pero con propia fuerza de identificación de marca. Dentro de esta categoría existe también un particular símbolo paratextual, el Paratipo, similar al isotipo pero utilizado como auxiliar del Identificador. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12623 | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::DISEÑO::Diseño gráfico::Identidad visual | |
dc.subject | MARCA | |
dc.subject | SEMIOSFERA | |
dc.subject | TRASCENDENCIA TEXTUAL | |
dc.subject | SÍMBOLO | |
dc.subject | IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA | |
dc.title | La identidad corporativa desde las teorías de la Trascendencia Textual y la Semiosfera. Símbolos y relaciones semióticas de las marcas. | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Tejeda, Ana Lía | |
ep.corpcreator | Yonahara, Sergio | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2010-08-26 13:51:33 | |
ep.eprintid | 828 | |
ep.fulltextstatus | restricted | |
ep.inventario | 000167 | |
ep.inventario | CD-000167 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | MARCA , SEMIOSFERA , TRASCENDENCIA TEXTUAL , SÍMBOLO , IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA | |
ep.lastmod | 2013-07-31 13:45:36 | |
ep.pages | 282 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/828" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>828</eprintid> <rev_number>15</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/08/28</dir> <datestamp>2010-08-26 13:51:33</datestamp> <lastmod>2013-07-31 13:45:36</lastmod> <status_changed>2010-08-26 13:51:33</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Cuello</family> <given>Guillermo Angel</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Tejeda, Ana Lía</item> <item>Yonahara, Sergio</item> </corp_creators> <title>La identidad corporativa desde las teorías de la Trascendencia Textual y la Semiosfera. Símbolos y relaciones semióticas de las marcas.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>741.01</item> </subjects> <divisions> <item>DGR</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>MARCA , SEMIOSFERA , TRASCENDENCIA TEXTUAL , SÍMBOLO , IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA</keywords> <abstract>La identidad visual corporativa es responsable de la creación del universo simbólico formado por signos de identidad que se relacionan dialécticamente con nosotros a diario. Las teorías de la Semiosfera y la Trascendencia Textual brindaron la estructura teórica para el desarrollo de una metodología de reconocimiento y análisis de estos símbolos según cuatro niveles de organización de marca: el Identificador, es decir la marca gráfica, su composición interna –logotipo, isotipo y color– y sus posibilidades de
 transformación; la Cartera de Marcas, el conjunto de marcas que tiene una compañía y los cambios derivados de su interacción; la Brandosfera, en la que se visualizan las relaciones entre las marcas de la Cartera de marcas y las marcas del entorno externo, como alianzas, fusiones y procesos de transición; la Semiosfera, que permite comprender los vínculos que una marca tiene con el
 exterior, como las intervenciones en aerosol del arte urbano; y finalmente la Órbita paratextual, un nivel que abarca signos de identidad no estudiados en profundidad previamente –guardas, mascotas, signos TM y R, y otros-,
 accesorios al Identificador pero con propia fuerza de identificación de marca.
 Dentro de esta categoría existe también un particular símbolo paratextual, el Paratipo, similar al isotipo pero utilizado como auxiliar del Identificador.</abstract> <date>2009-03-03</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>282</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Gráfico</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DGR C965 2009</ubicacion> <inventario> <item>000167</item> <item>CD-000167</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/898" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>898</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>828</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>TFG_DGR_-_Guillermo_Cuello.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_DGR_-_Guillermo_Cuello.pdf</filename> <filesize>34524620</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/828/1/TFG_DGR_-_Guillermo_Cuello.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 15 | |
ep.statuschanged | 2010-08-26 13:51:33 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.subject | 741.01 | |
ep.type | thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TFG_DGR_-_Guillermo_Cuello.pdf
- Size:
- 32.93 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format