Los principios laborales como herramientas jurídicas eficaces para la protección de derechos fundamentales en el mundo del trabajo
dc.contributor.advisor | Descalzo, Vanesa | |
dc.contributor.author | Angeloni, Gabriela María de los Ángeles | |
dc.date.accessioned | 2023-07-31T19:08:29Z | |
dc.date.available | 2023-07-31T19:08:29Z | |
dc.date.issued | 2023-05 | |
dc.description.abstract | Durante más de dos siglos se sostuvo que las labores de campo son de “sol a sol”, por lo que las normas que limitan la jornada de trabajo no deberían aplicarse en ellas. (Manochio, 2019). Sin adentrarnos a una descripción minuciosa en el tiempo de la legislación laboral del trabajador rural, podemos afirmar sin miedo a equivocarnos, que fue recién con el Estatuto del Peón de Campo, sancionado por decreto 28169/44 y ratificado por Ley 12921, que comenzó a pensarse en los trabajadores rurales, y en cómo protegerlos. (Egan, 2013). Pasaron varios años para que “el trabajo de campo” vuelva ser la preocupación de nuestros legisladores. Fue en el año 2011 que se sanciona la Ley 26727, que significó cambios fundamentales para estos trabajadores. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27906 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Derecho del Trabajo | es |
dc.subject | Herramientas Jurídicas | es |
dc.subject | Modelo de Caso | es |
dc.title | Los principios laborales como herramientas jurídicas eficaces para la protección de derechos fundamentales en el mundo del trabajo | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Gabriela Angeloni.pdf
- Tamaño:
- 560 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: