Legítima defensa: la importancia de juzgar con perspectiva de género

dc.contributor.advisorQuintanilla, María Alejandra
dc.contributor.authorMambor, Agostina
dc.date.accessioned2023-05-08T22:44:43Z
dc.date.available2023-05-08T22:44:43Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractEl fallo seleccionado corresponde a Corte Suprema de Justicia de Nación. Tribunal de Casación Penal, Sala IV. Causa 63.006. “R.C.E s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley”. (2018). Con los votos a favor de los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Nación: Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, con el voto concurrente de Carlos Rosekrantz y remisión al dictamen del Procurador General Eduardo Casal. La razón que me motiva a realizar el comentario de este fallo en particular, refiere al deber que debía cumplir el máximo tribunal de la provincia de Buenos Aires, de expedirse sobre el fondo de la cuestión, debiendo juzgar con perspectiva de género, entendiendo que dicha perspectiva no solo debió aplicarse cuando la mujer es víctima, sino también cuando a ella se la somete a proceso por ejercer defensa frente a su atacante, por esa razón entiendo que la relevancia del caso implicó la detección de situaciones que debían ser abordadas desde la problemática de género y que su omisión llevó al dictado de sentencias arbitrarias.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27075
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLegítima defensaes
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.titleLegítima defensa: la importancia de juzgar con perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Mambor Agostina.pdf
Tamaño:
468.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones