Evaluación de un proyecto de inversión para la construcción de un hotel destinado al turismo corporativo en Río Ceballos

dc.creatorBacile, Mercedes Ester
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:11Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:11Z
dc.date.submitted2013-06-25
dc.description.abstractEl turismo se ha convertido en una de las principales actividades económicas en todo el mundo. Durante los últimos cincuenta años ha crecido de manera ininterrumpida, debiendo nuestro país en general, y la provincia en particular, adaptarse a los cambios estructurales generados por la globalización, el avance tecnológico, los aspectos ambientales y las variaciones tanto en la oferta como en los hábitos de consumo de servicios turísticos. Este cambio de consumo fue generando distintos tipos de turismo, que en esencia, se diferencian en las preferencias y objetivos que persigue el consumidor, destacándose el turismo de negocios. El mismo está compuesto por empresas que realizan eventos corporativos y contratan hoteles para realizarlos. La provincia de Córdoba, desde hace cuatro años, ha tenido un crecimiento sostenido en lo que a la realización de eventos se trata. Para el presente Trabajo Final de Graduación, se realizó el análisis comercial, técnico, legal y financiero, para formular y evaluar un proyecto de inversión para la apertura de un hotel destinado al turismo corporativo en Rio Ceballos, Córdoba durante el periodo 2013. El contexto nacional y provincial con respecto al turismo de negocios, en la actualidad, pareció un escenario propicio para plantear un proyecto de estas características, leyes como la de promoción turística respaldan lo afirmado. Se realizó un estudio detallado sobre el mercado hotelero corporativo, la competencia existente, la demanda actual y potencial del mismo, en función de sus características. Los costos se especificaron de manera precisa para no incurrir en errores. Se analizaron los beneficios de la localización del proyecto como así también la necesidad de reducir al máximo el impacto ambiental que pueda poseer la realización del mismo. Para poder demostrar la factibilidad de dicho proyecto, se aplicaron los conocimientos adquiridos durante la carrera de grado, especialmente en lo referido al uso de determinadas herramientas financieras como lo son la VAN, la TIR, el Análisis de Sensibilidad, entre otras. Las mismas otorgan información para presentar dicho proyecto a un grupo de inversionistas, y respaldar así las decisiones de inversión que se tomen.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11926
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Contabilidad::Proyecto de inversión
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Administración de empresas
dc.subjectÁreas temáticas::ECONOMÍA::Producción::Turismo::Servicios turísticos
dc.subjectTURISMO ; SERVICIO TURÍSTICOS ; TURISMO DE NEGOCIOS ; EVENTOS CORPORATIVOS ; RÍO CEBALLOS
dc.titleEvaluación de un proyecto de inversión para la construcción de un hotel destinado al turismo corporativo en Río Ceballos
dc.typethesis
ep.corpcreatorBacile, Adriana
ep.corpcreatorVaras, Andrea
ep.creatorid
ep.datestamp2013-11-13 17:51:26
ep.eprintid2694
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000238
ep.inventarioCD-000238
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsTURISMO ; SERVICIO TURÍSTICOS ; TURISMO DE NEGOCIOS ; EVENTOS CORPORATIVOS ; RÍO CEBALLOS
ep.lastmod2013-11-13 17:51:26
ep.pages130
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2694" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2694</eprintid> <rev_number>15</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/26/94</dir> <datestamp>2013-11-13 17:51:26</datestamp> <lastmod>2013-11-13 17:51:26</lastmod> <status_changed>2013-11-13 17:51:26</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Bacile</family> <given>Mercedes Ester</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Bacile, Adriana</item> <item>Varas, Andrea</item> </corp_creators> <title>Evaluación de un proyecto de inversión para la construcción de un hotel destinado al turismo corporativo en Río Ceballos</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>657.1</item> <item>654</item> <item>338.479.12</item> </subjects> <divisions> <item>fac_eng</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>TURISMO ; SERVICIO TURÍSTICOS ; TURISMO DE NEGOCIOS ; EVENTOS CORPORATIVOS ; RÍO CEBALLOS</keywords> <abstract>El turismo se ha convertido en una de las principales actividades económicas en todo el mundo. Durante los últimos cincuenta años ha crecido de manera ininterrumpida, debiendo nuestro país en general, y la provincia en particular, adaptarse a los cambios estructurales generados por la globalización, el avance tecnológico, los aspectos ambientales y las variaciones tanto en la oferta como en los hábitos de consumo de servicios turísticos. Este cambio de consumo fue generando distintos tipos de turismo, que en esencia, se diferencian en las preferencias y objetivos que persigue el consumidor, destacándose el turismo de negocios. El mismo está compuesto por empresas que realizan eventos corporativos y contratan hoteles para realizarlos.&#xD; La provincia de Córdoba, desde hace cuatro años, ha tenido un crecimiento sostenido en lo que a la realización de eventos se trata.&#xD; Para el presente Trabajo Final de Graduación, se realizó el análisis comercial, técnico, legal y financiero, para formular y evaluar un proyecto de inversión para la apertura de un hotel destinado al turismo corporativo en Rio Ceballos, Córdoba durante el periodo 2013. El contexto nacional y provincial con respecto al turismo de negocios, en la actualidad, pareció un escenario propicio para plantear un proyecto de estas características, leyes como la de promoción turística respaldan lo afirmado.&#xD; Se realizó un estudio detallado sobre el mercado hotelero corporativo, la competencia existente, la demanda actual y potencial del mismo, en función de sus características. Los costos se especificaron de manera precisa para no incurrir en errores. Se analizaron los beneficios de la localización del proyecto como así también la necesidad de reducir al máximo el impacto ambiental que pueda poseer la realización del mismo.&#xD; Para poder demostrar la factibilidad de dicho proyecto, se aplicaron los conocimientos adquiridos durante la carrera de grado, especialmente en lo referido al uso de determinadas herramientas financieras como lo son la VAN, la TIR, el Análisis de Sensibilidad, entre otras. Las mismas otorgan información para presentar dicho proyecto a un grupo de inversionistas, y respaldar así las decisiones de inversión que se tomen.</abstract> <date>2013-06-25</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>130</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Administración de Empresas</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ADM B125 2013</ubicacion> <inventario> <item>000238</item> <item>CD-000238</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2423" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2423</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2694</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_Bacile_Mercedes.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_Bacile_Mercedes.pdf</filename> <filesize>2543478</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2694/1/TFG_Bacile_Mercedes.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber15
ep.statuschanged2013-11-13 17:51:26
ep.subject1.2
ep.subject657.1
ep.subject654
ep.subject338.479.12
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Bacile_Mercedes.pdf
Tamaño:
2.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format