Compatibilidad entre los criterios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Análisis de los fallos FAYT y SCHIFFRIN.

dc.contributor.advisorBaena
dc.contributor.authorBauza Franco, Juan Pablo
dc.date.accessioned2019-12-09T21:36:04Z
dc.date.available2019-12-09T21:36:04Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl trabajo de investigación busca analizar cuál de las dos doctrinas de la Corte – tanto en el caso “Fayt” como en autos “Schiffrin” tiene mayores fundamentos jurídicos; además se propende dilucidar si es posible conciliar los criterios en ambos fallos. Para ello se trata de identificar los argumentos expuestos en cada sentencia, analizar el proceso de reforma constitucional y detectar la necesidad del control de constitucionalidad si se advierte como inconstitucional una reforma a la Constitución. A través de las sentencias “Fay” y “Schiffrin”, como así también de la legislación y la doctrina imperante en la materia, es que se edificará el ámbito de estudio para el trabajo investigativo propuesto en aras de determinar, tal como se adelantara, si es posible frente a dos doctrinas diametralmente opuestas, conciliar de algún modo los criterios sostenidos por el cimero tribunal federal.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17070
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleCompatibilidad entre los criterios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Análisis de los fallos FAYT y SCHIFFRIN.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007801

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BAUZA FRANCO, JUAN PABLO.pdf
Tamaño:
832.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones