Phishing y pharming. La problemática de la determinación de competencias en casos extraterritoriales.
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La evolución tecnológica trajo consigo inmensos cambios en la cotidianeidad de las personas, incluyendo la interrelación de las personas y sus bienes. Las Tecnologías de Información y Telecomunicaciones crearon además de progreso, una vulnerabilidad importante a sus usuarios debido al nacimiento del “ciberespacio”, un mundo virtual que hace sencillo el contacto de los individuos con potenciales criminales.
Poniendo especial atención en el “ciberespacio” y su extensión característica que sobrepasa los límites jurisdiccionales de las distintas naciones del mundo, se podrá comprender los grandes inconvenientes que le ha causado a los sistemas legales existentes basados en fronteras físicas; provocando un gran problema de aplicación de las legislaciones a estos delitos llevados a cabo en distintas jurisdicciones.
Éste trabajo en particular analizará los delitos denominados “Phishing” y “Pharming” haciendo un enfoque especial en sus características y en los obstáculos con los que se encuentran los ordenamientos jurídicos a la hora de determinar la competencia de los juzgados que tendrán a cargo la dificultosa tarea de perseguir y juzgar a los actores de estos actos negativos, que actualmente están en constante aumento en cuanto a su cantidad y especialidad en su medio comisivo.