Derechos fundamentales en el mundo del trabajo – futuro y presente en el mundo del trabajo

dc.contributor.advisorLozano Bosch, Mirna
dc.contributor.authorMancinelli Ruiz, Maximiliano
dc.date.accessioned2022-08-02T13:44:23Z
dc.date.available2022-08-02T13:44:23Z
dc.date.issued2022-05
dc.description.abstractAl momento de comenzar a abordar la temática, cabe indagar ¿por qué las personas trabajan?, algunos creen que las personas trabajan para producir, otros opinan que se trabaja por obligación, otros creen que para ganar la vida, el artículo 4 de nuestra ley de contrato de trabajo reza que el contrato de trabajo tiene por objeto, la actividad creativa y creadora del hombre en sí, o que el trabajo humano se puede definir como toda actividad realizada por el hombre, con su esfuerzo físico o intelectual, que produce bienes y servicios y que tiene por objeto convertir las cosas , es decir, transformar la realidad (Grisolia,2009). Me parece que esto es falso, por que la persona trabaja por salario, se trabaja para adquirir un sustento que le dé una calidad de vida lo más digna posible.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24514
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectAnálisis del Casoes
dc.subjectSan Juanes
dc.titleDerechos fundamentales en el mundo del trabajo – futuro y presente en el mundo del trabajoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Mancinelli Maximiliano.pdf
Tamaño:
231.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones