Plan de marketing lanzamiento bulones de acero inoxidable
dc.contributor.advisor | Almada, Jorge | |
dc.contributor.author | Vázquez, Juan José | |
dc.date.accessioned | 2022-11-08T16:01:12Z | |
dc.date.available | 2022-11-08T16:01:12Z | |
dc.date.issued | 2022-09 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende demostrar que es viable el lanzamiento de bulones en acero inoxidable para la industria de la construcción en seco. Una tendencia en sistemas constructivos alternativos que cada vez va cobrando más fuerza entre los arquitectos, especialmente los que prefieren las técnicas de construcción en seco, es la de las casas hechas de steel framing. El steel framing consiste en construir un armazón de acero que funciona como la estructura primaria de la casa y que después se cubre con placas de durlock o de otros materiales, de una forma similar al armado de las casas prefabricadas. El steel framing se considera un estilo de construcción que presenta notables ventajas sobre otros tipos de obras, ya que sus indudables ventajas arquitectónicas van aparejadas con un ahorro notable en los gastos de construcción y en los tiempos del proceso. Como sucede casi en cualquier instancia, al construir una casa desde cero el tiempo es dinero. Por si fuera poco, se considera una de las 6 técnicas de construcción menos contaminantes y por ende más ecológicas del mercado, un aspecto que cada vez ocupa un lugar más preponderante entre los profesionales que se dedican a la arquitectura y la construcción: minimizar la huella de carbono. Una crítica frecuente a las técnicas de construcción en seco es que las casas parecen hechas de cartón. Y es cierto que notamos en algunas construcciones, que las paredes no son lo suficientemente gruesas o no tienen tratamientos que contribuyan a crear aislamientos eficientes en términos de contaminación sónica e incluso térmica. Para estos críticos, que miran con desconfianza la construcción en seco y le huyen a las casas prefabricadas, el steel framing puede ser la horma de su zapato. Es la respuesta que la tecnología ofrece para construcciones en seco, rápidas, eficientes, ecológicas y con una estética impecable, que al mismo tiempo ofrece una estructura maciza, anti-sísmica y con propiedades aislantes superlativas. El steel framing ha logrado aprovechar lo mejor de la construcción en seco, sin sacrificar por ello esa cualidad de robustez de las casas de construcción tradicional. Acompañado con materiales revolucionarios, como los paneles SIP por ejemplo o usando como cubrimiento planchas de OSB, el steel framing no tenemos duda, en pocos años se posicionará como el sistema constructivo más utilizado. La construcción en seco de casas y otras edificaciones, es un sistema que en lugar de utilizar materiales húmedos como ocurre en la construcción tradicional en la cual el hormigón, el armado, el mortero, la mampostería o diversos tipos de yesos son algunos de los materiales primordiales, se vale de armazones que se recubren con planchas o láminas que se ensamblan. Los nuevos componentes son prefabricados y vienen listos para armarse o ensamblarse son necesidad de pego, ahorrándonos así el tiempo de fragüe de los materiales húmedos. Descripto lo de arriba se ve como oportunidad lanzar al mercado bulones de acero inoxidable para el mercado de la construcción en seco. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25628 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Plan de marketing | es |
dc.subject | Propuesta de valor | es |
dc.subject | Evaluación de factibilidad | es |
dc.title | Plan de marketing lanzamiento bulones de acero inoxidable | es |
dc.type | masterThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TF - Vazquez Juan José.pdf
- Tamaño:
- 3.62 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: