Securitización de las migraciones: Hacia un viejo paradigma en las políticas migratorias de Argentina y Brasil (2017-2019)

Fecha

2021-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este trabajo estudió las similitudes y diferencias en la implementación de políticas migratorias basadas en la securitización de las migraciones entre Argentina y Brasil durante el periodo 2017-2019. Para ello, esta investigación se sirvió de la metodología cualitativa con alcance descriptivo, que permitieron analizar los cambios de paradigmas en las políticas migratorias de Argentina con la implementación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2017 y los cambios de paradigmas en las políticas migratorias de Brasil con la implementación del Decreto 9.199 y la Ordenanza 666. Los resultados mostraron que los decretos mencionados introducen impedimentos concretos para el ingreso y permanencia de migrantes en ambos países, acelera los trámites de expulsión, reduciendo garantías procesales de las personas y vulnerando el derecho a la defensa, y restringe el acceso a la nacionalidad en el caso de Argentina. Durante el periodo mencionado se expresó una fuerte tensión entre derechos humanos de los migrantes y securitización de migraciones, que se profundizó con el reforzamiento de los límites territoriales y el establecimiento de fuerzas de seguridad en donde se sospecha, criminalizan y segregan a los inmigrantes o la población extranjera.

Descripción

Palabras clave

Migraciones, Securitización, Argentina, Brasil, Políticas

Citación