Plan de intervención Taller de radio y comunicación. Radio en acción: El Parlante Juvenil
Fecha
2021-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Con la información disponible de la institución y su análisis se observa que la misma está
expuesta a múltiples problemáticas dentro de las cuales se manifiesta una notable
preocupación por las Trayectoria escolares incompletas. Es de este modo que se genera
un taller de radio y comunicación es clave para potenciar el ´Proyecto Plan de Mejora
Institucional I.P.E.M.N°193 José María Paz; Proyecto aula saludable: articulación entre
ESI y EAC. Sabemos que no es fácil articular el interés de los jóvenes, con el sistema
educativo Institucionalizado. Es fundamental repensar la educación desde un lugar que
enfoque la mirada hacia incorporación de las TIC´s. Aquí es donde podemos centrar su
atención y evitar así la problemática detectada de trayectorias escolares incompletas, sea
por desinterés, o por la búsqueda de herramientas que le brinden información al mundo
laboral actual, basado en las mismas. Estas brindan posibilidades y conocimientos reales
al mundo globalizado motivo por el cual integrar las Tecnologías de la comunicación, en
la realidad educativa como objeto y recurso, es un punto de partida clave para la inclusión
de todos los jóvenes. Por último esbozamos una idea conclusiva sobre el impacto
generado por el plan de intervención, en la comunidad educativa para y su incorporación
al PEI. Un taller extra programático con certificación del mismo, el cual tiene como
objetivo aprender a trabajar en equipo por y con un fin común: crear un programa de
radio, basados en nuevas Tecnologías de la comunicación, con proyección a futuro.
Descripción
Palabras clave
Trayectorias educativas, TIC's