El ambiente como derecho de incidencia colectiva y sus mecanismos jurídicos de protección.
dc.contributor.advisor | Gutierrez | |
dc.contributor.author | Amor, Sofía Melina | |
dc.date.accessioned | 2019-07-19T18:31:02Z | |
dc.date.available | 2019-07-19T18:31:02Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | A grandes rasgos, debe decirse que el ambiente como derecho fundamental del hombre y como derecho de incidencia colectiva, se encuentra regulado en numerosas disposiciones de origen constitucional, como así también en variedad de leyes especiales de presupuestos mínimos de orden nacional y provincial y en innumerables tratados, acuerdos e instrumentos internacionales; entre los cuales se destacan el artículo 41 de la Constitución Nacional, la Ley General del Ambiente N° 25675, y los actuales artículos 14 y 240 del Código Civil y Comercial de la Nación, todos los cuales, conforman el marco legal del ambiente como derecho de incidencia colectiva, lo que será analizado a lo largo del desarrollo del presente trabajo. Por otro lado, y en relación a los mecanismos jurídicos de protección del ambiente, dentro del actual ordenamiento jurídico argentino, siendo éste punto, otro de los objetivos de estudio de ésta investigación; es necesario decir que entre las diversas técnicas de defensa de los intereses difusos o colectivos, se destacan en materia medio ambiental; a la acción de amparo colectiva o amparo ambiental, instituida en el segundo párrafo del artículo 43 de la Constitución Nacional, y, por otro lado, a la acción preventiva de daño ambiental, que en materia de responsabilidad civil, asume una nueva modalidad, dentro del actual Código Civil y Comercial de la Nación, que vela por la protección del ambiente u alguno de sus elementos, ante la presencia de daño colectivo grave e inminente. Es por todo lo expresado, que se recurrirá al análisis tanto de normativas y disposiciones afines que reglamenten la materia medio ambiental, así como de jurisprudencia y doctrina relevante al respecto, que tengan como objetivo principal el análisis del marco legal que regula el ambiente en su faz individual y colectiva; y sus respectivos mecanismos jurídicos de protección dentro del actual ordenamiento jurídico argentino. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16059 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.title | El ambiente como derecho de incidencia colectiva y sus mecanismos jurídicos de protección. | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
ep.inventario | 006755 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- AMOR SOFIA.pdf
- Tamaño:
- 983.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: