Violación del principio de legalidad errónea interpretación de los artículos 3 y 4 de la Ley Penal Tributaria

dc.creatorLarrieu, Mario Gustavo
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:24Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:24Z
dc.date.submitted2013-05-02
dc.description.abstractEn el presente trabajo se presentan los resultados obtenidos al estudiar los artículos 3° y 4° de la Ley Penal Tributaria a los fines de demostrar que, si bien regulan dos situaciones disímiles, tienden ha confundirse en su contenido y alcance, llegando –incluso- a ser consideradas como dos opciones de una misma conducta. El estudio introduce al lector en el Régimen Penal Tributario de la Argentina y en el espíritu del legislador al sancionar la Ley que hoy nos rige. Se describieron luego aspectos constitucionales y algunos propios del derecho penal. El mismo continuó con un estudio individual y comparativo de los artículos 3 y 4 de la Ley Penal Tributaria y concluyó con el análisis de un fallo de la Justicia Federal, con asiento en la ciudad de Mar del Plata, que es paradigmático en el tratamiento de las figuras, su contenido y alcance. Se analizaron los citados artículos que norman las figuras penales del “Aprovechamiento indebido de subsidios” y de la “Obtención fraudulenta de beneficios fiscales” y se reafirmó que son claros, precisos y cerrados, sin dejar espacio alguno para convertirse en materia opinable. Se hizo referencia a casos en donde la Administración Federal de Ingresos Públicos y algunos fiscales realizan una forzada interpretación de los artículos 3° y 4° de la Ley Penal Tributaria, a nuestro entender apurada y con el solo fin de que el Fisco obtenga una mejor recaudación. Con dicho accionar pretenden aplicar la analogía y la extensión en materia penal, la que debe ser rechazada porque resulta violatorio del Principio de Legalidad consagrado en nuestra Constitución Nacional.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12008
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Leyes (Estatutos), reglamentaciones, jurisprudencia
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
dc.subjectLEY PENAL TRIBUTARIA ; RÉGIMEN PENAL TRIBUTARIO
dc.titleViolación del principio de legalidad errónea interpretación de los artículos 3 y 4 de la Ley Penal Tributaria
dc.typethesis
ep.corpcreatorVocos, José Ignacio
ep.corpcreatorSacone Ocaña, Pedro
ep.creatorid
ep.datestamp2014-01-22 13:50:11
ep.eprintid2770
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario002391
ep.inventarioCD-001851
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsLEY PENAL TRIBUTARIA ; RÉGIMEN PENAL TRIBUTARIO
ep.lastmod2014-01-22 13:50:11
ep.pages61
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2770" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2770</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/70</dir> <datestamp>2014-01-22 13:50:11</datestamp> <lastmod>2014-01-22 13:50:11</lastmod> <status_changed>2014-01-22 13:50:11</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Larrieu</family> <given>Mario Gustavo</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Vocos, José Ignacio</item> <item>Sacone Ocaña, Pedro</item> </corp_creators> <title>Violación del principio de legalidad errónea interpretación de los artículos 3 y 4 de la Ley Penal Tributaria</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>348</item> <item>1.2</item> <item>343</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>LEY PENAL TRIBUTARIA ; RÉGIMEN PENAL TRIBUTARIO</keywords> <abstract>En el presente trabajo se presentan los resultados obtenidos al estudiar los artículos 3° y 4° de la Ley Penal Tributaria a los fines de demostrar que, si bien regulan dos situaciones disímiles, tienden ha confundirse en su contenido y alcance, llegando –incluso- a ser consideradas como dos opciones de una misma conducta.&#xD; El estudio introduce al lector en el Régimen Penal Tributario de la Argentina y en el espíritu del legislador al sancionar la Ley que hoy nos rige. Se describieron luego aspectos constitucionales y algunos propios del derecho penal. El mismo continuó con un estudio individual y comparativo de los artículos 3 y 4 de la Ley Penal Tributaria y concluyó con el análisis de un fallo de la Justicia Federal, con asiento en la ciudad de Mar del Plata, que es paradigmático en el tratamiento de las figuras, su contenido y alcance.&#xD; Se analizaron los citados artículos que norman las figuras penales del “Aprovechamiento indebido de subsidios” y de la “Obtención fraudulenta de beneficios fiscales” y se reafirmó que son claros, precisos y cerrados, sin dejar espacio alguno para convertirse en materia opinable.&#xD; Se hizo referencia a casos en donde la Administración Federal de Ingresos Públicos y algunos fiscales realizan una forzada interpretación de los artículos 3° y 4° de la Ley Penal Tributaria, a nuestro entender apurada y con el solo fin de que el Fisco obtenga una mejor recaudación. Con dicho accionar pretenden aplicar la analogía y la extensión en materia penal, la que debe ser rechazada porque resulta violatorio del Principio de Legalidad consagrado en nuestra Constitución Nacional.</abstract> <date>2013-05-02</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>61</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG L334 2013</ubicacion> <inventario> <item>002391</item> <item>CD-001851</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2505" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2505</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2770</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>TFG_Larrieu.pdf</main> <date_embargo>2014-05-02</date_embargo> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_Larrieu.pdf</filename> <filesize>823142</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2770/1/TFG_Larrieu.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2014-01-22 13:50:11
ep.subject348
ep.subject1.2
ep.subject343
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Larrieu.pdf
Tamaño:
803.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones