Caso Atuel. Derecho Humano al Agua en el Marco de una Visión Sistémica del Ambiente.
dc.contributor.advisor | Gulli, María Belén | |
dc.contributor.author | Ruiz, Carolina Noelia | |
dc.date.accessioned | 2021-10-18T15:51:25Z | |
dc.date.available | 2021-10-18T15:51:25Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El fallo es de suma relevancia porque pone en evidencia la evolución de los criterios jurídicos que en materia ambiental fue desarrollando el máximo tribunal nacional. Justamente, si se traza una comparación con el fallo que, sobre este mismo conflicto, la Corte Suprema de Justicia dictó en 1987 (“La Pampa, Provincia de c/ Mendoza, Provincia de s/ acción posesoria de aguas y regulación de usos”) puede analizarse cómo se va abandonando un concepto antropocéntrico del medioambiente, que hacía foco en el derecho de dominio sobre los bienes ambientales -como el agua-, para arribar a una visión sistemática y ecocéntrica del medioambiente, con base en una teoría jurídica afirmada sobre los conceptos de intereses colectivos y bienes comunes. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20915 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Derecho ambiental | es |
dc.title | Caso Atuel. Derecho Humano al Agua en el Marco de una Visión Sistémica del Ambiente. | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Carolina Ruiz.pdf
- Tamaño:
- 497.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: