Despido discriminatorio por motivos de asociación sindical

dc.contributor.advisorForadori, María Laura
dc.contributor.authorCozza, Adriana Isabel
dc.date.accessioned2023-05-02T17:53:08Z
dc.date.available2023-05-02T17:53:08Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractEn la presente nota a fallo se realizará un análisis del fallo "Recurso de hecho deducido por José Gilberto Varela en la causa Varela, José Gilberto c/ Disco S.A. s/ amparo sindical" dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el 4 de septiembre del 2018. En el año 1957, con la reforma constitucional, se incorpora a nuestra Carta Marga el art. 14 bis. que garantiza explícitamente los derechos laborales básicos en la República Argentina, por lo que el resto del ordenamiento jurídico que regule tal actividad debe encontrarse en sintonía con el mismo. Asimismo, es menester mencionar la reforma del año 1994 que incorporó tratados de derechos humanos y los envistió de jerarquía constitucional a través del art.75 inc.22. Con el conjunto de derechos y garantías contemplados en la normativa vigente se hará hincapié en la libertad sindical, ya sea respecto de constituir, afiliarse o participar en sindicatos. Por ello el art. 4 de la Ley 23.551 autoriza al trabajador a interponer la acción de amparo cuando fuese impedido de del ejercicio regular de los derechos de la actividad sindical.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27006
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de casoes
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectDespido discriminatorioes
dc.titleDespido discriminatorio por motivos de asociación sindicales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Cozza Adriana Isabel.pdf
Tamaño:
438.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones