Análisis de los cambios con respecto a los herederos indignos y a la eliminación del instituto de la desheredación.

dc.contributor.advisorKowalenko
dc.contributor.authorFessia, Candelaria
dc.date.accessioned2019-05-14T23:26:46Z
dc.date.available2019-05-14T23:26:46Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analizaron las causales de indignidad y la supresión del instituto de la desheredación, como cambios incorporados en el Código Civil y Comercial (CCCN, 2015); que modificaron el derecho sucesorio en Argentina Para abordar esta temática se aplicó un diseño cualitativo descriptivo, se revisaron los conceptos de derecho sucesorio, muerte real o supuesta, herencia, herederos, legatarios, indignos, desheredación y otros. Se consideró el Código de Vélez Sarsfield y las reformas a partir de CCCN, en relación a las figuras de indigno, sus causales y la supresión de la desheredación. Entre las conclusiones se consideró que se ampliaron los causales de indignidad, pero podría resultar negativo, la eliminación de la desheredación ya que es el propio sujeto el que califica la conducta de su sucesor; como de antemano a su futura herencia, teniendo en cuenta las graves conductas cometidas por sus parientes más cercanos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15799
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleAnálisis de los cambios con respecto a los herederos indignos y a la eliminación del instituto de la desheredación.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006245

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FESSIA CANDELARIA.pdf
Tamaño:
949.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones