La estafa procesal en el ordenamiento jurídico argentino.

dc.contributor.advisorGulli
dc.contributor.authorFantin, Gabriel Francisco
dc.date.accessioned2019-04-29T19:41:59Z
dc.date.available2019-04-29T19:41:59Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl delito de estafa procesal resulta subsumible dentro del artículo 172 del Código Penal y del artículo 173 inciso 8. No posee una regulación específica dentro de nuestro ordenamiento jurídico, lo cual trae aparejado como consecuencia la incertidumbre por parte de los justiciables al momento de aplicar el derecho, o mejor dicho, castigar esta conducta. La estafa procesal es un delito existente en la cotidianeidad de los procesos judiciales. Consiste, precisamente, en la introducción de prueba espuria por intermedio de alguna de las partes litigantes en la contienda judicial para que el juez sea llevado a error y emane desde el órgano jurisdiccional una sentencia que no coincide con la realidad de los hechos, produciéndose así un perjuicio económico para la parte vencida en el litigio, o bien una tercera persona ajena al mismo.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15156
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectDelitoes
dc.subjectEstafa procesales
dc.subjectDisposición patrimoniales
dc.subjectTipificaciónes
dc.titleLa estafa procesal en el ordenamiento jurídico argentino.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006012

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FANTIN GABRIEL FRANCISCO.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones