Proyecto de inversión: producción de expeler y aceite de soja

dc.creatorGhirardi, Bruno
dc.date.accessioned2016-03-04T18:59:00Z
dc.date.available2016-03-04T18:59:00Z
dc.date.submitted2011
dc.description.abstractEn el presente Trabajo Final de Grado se realiza la formulación y evaluación de un proyecto de inversión en donde se propone instalar una fábrica productora de expeller y aceite de soja en la localidad de Alcira Gigena, provincia de Córdoba. Se considera fundamental la importancia de otorgar un valor agregado a la producción primaria, en este caso la soja, y se dan suficientes razones por la cual esta zona necesita un proyecto de estas características, debido a que la demanda es cada vez mayor. Los objetivos que se pretenden cumplir son analizar y evaluar las cinco viabilidades principales que deben considerarse a la hora de llevar a cabo la evaluación de un proyecto. Se toma como autor principal para dar un sustento teórico a Nassir Sapag Chain, y se utiliza a las entrevistas como la metodología principal a utilizar para la recolección de datos. En el desarrollo se analiza cada una de las viabilidades para demostrar que el proyecto no solamente es rentable financieramente sino también es viable en aspectos de mercado, legales, ambientales o técnicos. Además, se realiza un análisis de escenarios donde se puede observar, a través de modificaciones en el precio de la soja, como se comporta el proyecto ante aumentos o disminución de esta variable. El proyecto es sumamente rentable y en cualquier escenario planteado la inversión inicial se puede recuperar en un breve período de tiempo (menor a un año), lo que habla de la eficiencia que presenta el proyecto y las altas probabilidades que sea exitoso si se desea dar inicio al mismo.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10902
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.titleProyecto de inversión: producción de expeler y aceite de soja
dc.typethesis
ep.creatorid
ep.datestamp2012-11-14 22:24:36
ep.eprintid1724
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000894
ep.inventarioCD-000865
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-11-14 22:24:36
ep.pages82
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1724" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1724</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>9</userid> <dir>disk0/00/00/17/24</dir> <datestamp>2012-11-14 22:24:36</datestamp> <lastmod>2012-11-14 22:24:36</lastmod> <status_changed>2012-11-14 22:24:36</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <contact_email>biblioteca@uesiglo21.edu.ar</contact_email> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Ghirardi</family> <given>Bruno</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>Proyecto de inversión: producción de expeler y aceite de soja</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>AAG</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>En el presente Trabajo Final de Grado se realiza la formulación y evaluación de un proyecto de inversión en donde se propone instalar una fábrica productora de expeller y aceite de soja en la localidad de Alcira Gigena, provincia de Córdoba. Se considera fundamental la importancia de otorgar un valor agregado a la producción primaria, en este caso la soja, y se dan suficientes razones por la cual esta zona necesita un proyecto de estas características, debido a que la demanda es cada vez mayor.&#xD; Los objetivos que se pretenden cumplir son analizar y evaluar las cinco viabilidades principales que deben considerarse a la hora de llevar a cabo la&#xD; evaluación de un proyecto.&#xD; Se toma como autor principal para dar un sustento teórico a Nassir Sapag Chain, y se utiliza a las entrevistas como la metodología principal a utilizar para la recolección de datos.&#xD; En el desarrollo se analiza cada una de las viabilidades para demostrar que el proyecto no solamente es rentable financieramente sino también es viable en aspectos de mercado, legales, ambientales o técnicos. Además, se realiza un análisis de escenarios donde se puede observar, a través de modificaciones en el precio de la soja, como se comporta el proyecto ante aumentos o disminución de esta variable.&#xD; El proyecto es sumamente rentable y en cualquier escenario planteado la inversión inicial se puede recuperar en un breve período de tiempo (menor a un año),&#xD; lo que habla de la eficiencia que presenta el proyecto y las altas probabilidades que sea exitoso si se desea dar inicio al mismo.</abstract> <date>2011</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>82</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Administración Agraria</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF AAG G425 2011</ubicacion> <inventario> <item>000894</item> <item>CD-000865</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1690" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1690</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1724</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_-__Proyecto_de_inversion._Produccin_de_expeller_y_aceite_de_soja.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_-__Proyecto_de_inversion._Produccin_de_expeller_y_aceite_de_soja.pdf</filename> <filesize>921739</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1724/1/TFG_-__Proyecto_de_inversion._Produccin_de_expeller_y_aceite_de_soja.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber9
ep.statuschanged2012-11-14 22:24:36
ep.subject1.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_-__Proyecto_de_inversion._Produccin_de_expeller_y_aceite_de_soja.pdf
Tamaño:
900.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format