La tutela efectiva del medio ambiente
dc.contributor.advisor | Carballo | |
dc.contributor.advisor | Rennella | |
dc.contributor.author | Moreno, Maria Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2017-11-17T20:49:14Z | |
dc.date.available | 2017-11-17T20:49:14Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | En 1994 se incorpora a la Constitución Nacional el derecho a un medio ambiente sano y se instaura la acción de amparo como vía de tutela de los derechos constitucionales. Posteriormente en 2002 se dicta la ley n° 25.675 conocida como ley general del ambiente que contiene una serie de principios de política ambiental, entre ellos el principio precautorio. Siendo que este principio obliga a un actuar y determina la prevención de daños potenciales aun cuando no exista certeza científica de que estos puedan ocurrir, es en donde se presenta el interrogante de estudio de este trabajo a la hora de determinar cómo funciona el amparo como vía para la tutela efectiva del medio ambiente ante el principio receptado. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13516 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Tutela Efectiva | es |
dc.subject | Medio ambiente | es |
dc.subject | Principio de Precaución | es |
dc.subject | Amparo | es |
dc.title | La tutela efectiva del medio ambiente | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
ep.inventario | 002995 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Moreno, Maria Fernanda.pdf
- Tamaño:
- 810.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: