Valoración de la prueba con perspectiva de género: Daños con origen en acoso laboral

dc.contributor.advisorGulli, Belén
dc.contributor.authorBustos, Linda Aurora
dc.date.accessioned2024-03-04T15:42:16Z
dc.date.available2024-03-04T15:42:16Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractLa nota aborda la presencia de violencia de género en diferentes aspectos de la vida de las mujeres, especialmente en el ámbito laboral. Se destaca el acoso en el trabajo y las dificultades para probar estas situaciones. Se mencionan normativas nacionales e internacionales, como la Ley 26.485 y la Convención de Belem do Pará. Se analiza el fallo "Pinelli Paola Griselda c/Varela Antonio Nicolás y otra s/daños y perjuicios", resuelto por la Cámara de Apelaciones de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Santa Cruz en 2020. El fallo aborda un problema jurídico de prueba en casos de acoso moral, destacando la importancia de considerar la perspectiva de género en la valoración de la evidencia, un antecedente relevante para la jurisprudencia local.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28891
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.subjectViolencia laborales
dc.subjectAcoso laborales
dc.subjectNota a falloes
dc.titleValoración de la prueba con perspectiva de género: Daños con origen en acoso laborales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Bustos_Linda_Aurora.pdf
Tamaño:
88.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones