El principio precautorio frente a la colisión normativa: un análisis del fallo “Majul”

dc.contributor.advisorBaena, César Daniel
dc.contributor.authorPaumgertner, Evelin
dc.date.accessioned2022-07-19T19:32:50Z
dc.date.available2022-07-19T19:32:50Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractEl actor Julio José Majul promueve acción de amparo contra la Municipalidad del Pueblo General Belgrano, la empresa “Altos de Unzué” y la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos en razón de obras vinculadas a un proyecto inmobiliario que pretende emplazar un barrio náutico en lotes residenciales con frente al río y construir un importante complejo hotelero. El mismo habría sido emprendido incumpliendo el acatamiento de Ordenanzas Municipales, normas Provinciales y Nacionales. Nuestro Máximo Tribunal introduce avances de relevancia al flexibilizar reglas procesales para hacer hincapié en la protección y conservación del medio ambiente y humedales aplicando los nuevos principios de in dubio pro aqua e in dubio pro natura configurando así una justicia ecológica. El fallo reviste absoluta importancia ya que resuelve entre otras cosas que la ausencia o falta de aplicación de normas protectoras del medio ambiente no resultan un fundamento válido como para desestimar la tutela de daño ambiental inminente.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24201
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectMajules
dc.subjectPrincipio Precautorioes
dc.titleEl principio precautorio frente a la colisión normativa: un análisis del fallo “Majul”es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Evelin Paumgertner.pdf
Tamaño:
347.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones