Aplicación móvil para emprendedores
dc.contributor.advisor | Palamary, Rosa Esther | |
dc.contributor.author | Teverovsky, Lara Estefanía | |
dc.date.accessioned | 2022-05-23T18:59:14Z | |
dc.date.available | 2022-05-23T18:59:14Z | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo está motivado, principalmente, por las desventajas y necesidades latentes que presentan los emprendedores localizados en Gran Córdoba con respecto a los del centro de la ciudad. Sus elevados costos en materias primas y su insuficiencia en canales de comunicación comercial se convierten en sus primeros obstáculos para el crecimiento de sus emprendimientos. Es por ello que, a través de este proyecto, se diseñó una Aplicación Móvil (App) como espacio virtual para la exposición y venta de sus productos caseros. Esta propuesta lograría brindar a cada emprendedor la oportunidad de atraer más clientes (usuarios de la App) y otorgándole la posibilidad de crecimiento mediante funciones Premium de la plataforma. Para el desarrollo de esta App, se estableció una metodología de diseño partiendo de las bases de Hans Gugelot y Guillermo González Ruiz. Finalmente, se concluyó en la elaboración de una Feria de barrio virtual, con el objetivo de ordenar la estructura del sitio de manera clara y simple de entender, sin dejar de lado el entretenimiento de la misma. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23015 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Proyecto de diseño | es |
dc.title | Aplicación móvil para emprendedores | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Lara Teverovsky.pdf
- Tamaño:
- 3.93 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: