Las exposiciones rurales como herramienta de comunicación externa. Análisis de un caso: Pranzoni S.A.

dc.creatorGiorda, Noelia
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:48Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:48Z
dc.date.submitted2006
dc.description.abstractDedicar el proyecto de Aplicación Profesional al sector Agroindustrial fue una decisión tomada, considerando que de esta manera se estaría aportando a la gestión comunicacional de este vasto sector argentino, el sector agropecuario y dentro suyo a la agroindustria, específicamente las entidades Agropartistas. En esta instancia, se considera un aporte interesante trabajar con las exposiciones rurales como una herramienta de comunicación para entidades agropartistas, en este caso Pranzoni S.A. El siguiente trabajo constará de dos partes, una primera etapa de investigación, donde se determinarán los objetivos a cumplir y la metodología para llevarla a cabo, como así también se analizarán los datos obtenidos y se abordarán las conclusiones pertinentes. En una segunda parte, en la Etapa de Aplicación, se definirán los objetivos de planificación y se presentará el Plan de Relaciones Públicas e Institucionales, definiendo las tácticas a llevar a cabo, junto con sus objetivos y sus acciones. En este trabajo, se analizará cómo Pranzoni S.A. trabaja en las exposiciones rurales, qué quiere comunicar cada vez que participa de un evento de estas características y cómo lo hace. Se observará qué piensa el productor agropecuario acerca de las exposiciones rurales, qué espera obtener cada vez que asiste a un evento de esta naturaleza, qué expectativas les genera una feria y qué atributos no deben faltar en el stand de una agropartista para que el productor lo visite necesariamente. Se interpretará la información obtenida para poder arribar a las conclusiones que permitan definir tácticas y acciones comunicacionales, que le permita a Pranzoni S.A. utilizar las exposiciones rurales como una eficaz herramienta de comunicación externa. Participar de una exposición rural requiere demasiado dinero, en consecuencia, las agropartistas, necesitan de estrategias bien definidas para aprovechar al máximo esta vía de comunicación, de forma que les permita desaprovechar mínimamente recursos y esfuerzos, logrando los mejores resultados. Un profesional de las Relaciones Públicas e Institucionales conoce las herramientas de gestión necesarias para aprovechar las oportunidades y beneficios que brinda una exposición rural, en su carácter de herramienta de comunicación externa.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11701
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS
dc.subjectFERIAS
dc.subjectEXPOSICIONES RURALES
dc.subjectCOMUNICACION EXTERNA
dc.subjectEMPRESAS AGROPECUARIAS
dc.subjectORGANIZACIONES AGROPARTISTAS
dc.subjectCOMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
dc.titleLas exposiciones rurales como herramienta de comunicación externa. Análisis de un caso: Pranzoni S.A.
dc.typethesis
ep.corpcreatorMartínez, Alejandra
ep.corpcreatorFerreras, Susana
ep.creatorid
ep.datestamp2013-05-31 18:26:03
ep.eprintid2483
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002069
ep.inventarioCD-000001
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsFERIAS , EXPOSICIONES RURALES , COMUNICACION EXTERNA , EMPRESAS AGROPECUARIAS , ORGANIZACIONES AGROPARTISTAS , COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
ep.lastmod2013-06-03 12:14:20
ep.pages76
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2483" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2483</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/24/83</dir> <datestamp>2013-05-31 18:26:03</datestamp> <lastmod>2013-06-03 12:14:20</lastmod> <status_changed>2013-05-31 18:26:03</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Giorda</family> <given>Noelia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Martínez, Alejandra</item> <item>Ferreras, Susana</item> </corp_creators> <title>Las exposiciones rurales como herramienta de comunicación externa. Análisis de un caso: Pranzoni S.A.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>659.2</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>FERIAS , EXPOSICIONES RURALES , COMUNICACION EXTERNA , EMPRESAS AGROPECUARIAS , ORGANIZACIONES AGROPARTISTAS , COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL</keywords> <abstract>Dedicar el proyecto de Aplicación Profesional al sector Agroindustrial fue una&#xD; decisión tomada, considerando que de esta manera se estaría aportando a la gestión&#xD; comunicacional de este vasto sector argentino, el sector agropecuario y dentro suyo a la&#xD; agroindustria, específicamente las entidades Agropartistas.&#xD; En esta instancia, se considera un aporte interesante trabajar con las exposiciones&#xD; rurales como una herramienta de comunicación para entidades agropartistas, en este caso&#xD; Pranzoni S.A.&#xD; El siguiente trabajo constará de dos partes, una primera etapa de investigación, donde&#xD; se determinarán los objetivos a cumplir y la metodología para llevarla a cabo, como así&#xD; también se analizarán los datos obtenidos y se abordarán las conclusiones pertinentes. En una&#xD; segunda parte, en la Etapa de Aplicación, se definirán los objetivos de planificación y se&#xD; presentará el Plan de Relaciones Públicas e Institucionales, definiendo las tácticas a llevar a&#xD; cabo, junto con sus objetivos y sus acciones.&#xD; En este trabajo, se analizará cómo Pranzoni S.A. trabaja en las exposiciones rurales,&#xD; qué quiere comunicar cada vez que participa de un evento de estas características y cómo lo&#xD; hace. Se observará qué piensa el productor agropecuario acerca de las exposiciones rurales,&#xD; qué espera obtener cada vez que asiste a un evento de esta naturaleza, qué expectativas les&#xD; genera una feria y qué atributos no deben faltar en el stand de una agropartista para que el productor lo visite necesariamente. Se interpretará la información obtenida para poder arribar&#xD; a las conclusiones que permitan definir tácticas y acciones comunicacionales, que le permita a&#xD; Pranzoni S.A. utilizar las exposiciones rurales como una eficaz herramienta de comunicación&#xD; externa.&#xD; Participar de una exposición rural requiere demasiado dinero, en consecuencia, las&#xD; agropartistas, necesitan de estrategias bien definidas para aprovechar al máximo esta vía de&#xD; comunicación, de forma que les permita desaprovechar mínimamente recursos y esfuerzos,&#xD; logrando los mejores resultados.&#xD; Un profesional de las Relaciones Públicas e Institucionales conoce las herramientas de&#xD; gestión necesarias para aprovechar las oportunidades y beneficios que brinda una exposición&#xD; rural, en su carácter de herramienta de comunicación externa.</abstract> <date>2006</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>76</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI G497 2006</ubicacion> <inventario> <item>002069</item> <item>CD-000001</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2257" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2257</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2483</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>ENTREGA_FINAL.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>ENTREGA_FINAL.pdf</filename> <filesize>2183547</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2483/1/ENTREGA_FINAL.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2013-05-31 18:26:03
ep.subject1.2
ep.subject659.2
ep.typethesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ENTREGA_FINAL.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format