La inconstitucionalidad de la ejecución hipotecaria extrajudicial.

dc.contributor.advisorDiaz Biallet
dc.contributor.authorTorres Barros, Gerónimo
dc.date.accessioned2019-03-29T21:59:49Z
dc.date.available2019-03-29T21:59:49Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa Ley N° 24.441 - de Financiamiento de la Vivienda y la Construcción surge con el objetivo de convertirse en una herramienta jurídica tendiente a regular y fomentar el crédito destinado a la financiación y construcción de viviendas. No obstante, su posterior implementación suscitó, tanto a nivel doctrinario como jurisprudencial, una polarización de las posturas en torno a sus postulados, fundamentalmente, en torno del Título V de la misma; título que otorgara carácter facultativo al Régimen especial de ejecución de hipotecas, es decir, a la figura de la ejecución hipotecaria extrajudicial (artículos 52 a 67). Ante el presente cuadro situacional, el presente trabajo se propuso, como objetivo principal, mostrar que existen motivos para sostener la inconstitucionalidad de dicho procedimiento. Para ello, se tornó necesario abordar, desde un enfoque de tipo cualitativo, cuál es la finalidad del procedimiento de ejecución extrajudicial; analizar el carácter facultativo de tal ejecución; explicar la cuestión de la competencia territorial; analizar la pérdida anticipada de la tenencia; evaluar la limitación de defensas; indagar acerca de la viabilidad del recurso de inaplicabilidad de la Ley, entre otros elementos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14945
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLa inconstitucionalidad de la ejecución hipotecaria extrajudicial.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005576

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TORRES BARROS GERONIMO.pdf
Tamaño:
664.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones