Cambios y continuidades en la regulación de YPF (1992-2012)
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El siguiente trabajo final de grado tiene como propósito analizar la Regulación Estatal de YPF a partir de aspectos políticos y económicos para comprender el proceso de Nacionalización. Para esto, se tendrá en cuenta el período que abarca desde 1992 hasta 2012. En un primer momento, se hace hincapié en los antecedentes de la reforma del Estado y la privatización de YPF. En un segundo momento, se hace referencia a los antecedentes de la nacionalización de YPF. En ambos casos, se destacan los aspectos económicos y políticos de los diferentes periodos y se reflexiona acerca de cuáles fueron los condicionamientos, en cada uno de los procesos de regulación. Para describir y analizar el rol del Estado Argentino, como agente de control, se dará vital importancia a sus respectivos marcos reguladores, entes reguladores y los contratos firmados, así cómo prestando especial atención a las herramientas e implicancias a los mecanismos de rendición de cuentas.
Descripción
Palabras clave
Áreas temáticas::CIENCIA POLÍTICA::Relaciones internacionales, Áreas temáticas::CIENCIA POLÍTICA::Relación del estado con grupos organizados, Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN::Investigación documental crítica, REGULACIÓN ; YPF ; PRIVATIZACIÓN ; NACIONALIZACIÓN ; MARCO REGULADOR ; ENTE REGULADOR