La contratación y administración de la mano de obra en una Pymes Familiar dedicada a la Actividad Gastronómica y Comercial

dc.creatorBeccaria, Claudia Alejandra
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:46Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:46Z
dc.date.submitted2009-07-14
dc.description.abstractEl objetivo es reformular y administrar los contratos laborales vigentes en una pymes familiar asegurando el cumplimiento de las leyes, para logra un mayor provecho de los Recursos Humanos y saber a cuánto asciende el costo laboral respecto de las ventas. De esta manera se identifica cual es la jornada óptima de trabajo y se planifican los descansos obligatorios por ley, así lograr una reducción en las horas extras que incrementan notablemente los costos. Para lograrlo se realizó una revisión bibliográfica de los temas a desarrollar y una observación participante en la empresa para conocer todos los movimientos de la misma. Se propuso una jornada óptima, combinando los límites horarios en la jornada, los descansos compensatorios, la regulación de los empleados no registrados, en base a la nueva ley de blanqueo de personal y se logró saber a cuanto ascienden los costos laborales respecto a las ventas. Con el trabajo se llego a conocer que las pymes tienen un gran problema de organización de personal, lo que lleva que no cuenten con todos sus empleados registrados y que tengan altos costos. Por lo que se llegó a la conclusión que contando con los recursos humanos bien organizados podemos tener un menor costo y con un poco de imaginación en el departamento de comercialización lograr mayores ventas así apaliar el costo laboral, ya que con el mismo personal se puede incrementar las ventas en un 20%.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12616
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Contabilidad
dc.subjectPYME
dc.subjectEMPREA FAMILIAR
dc.subjectGASTRONOMÍA
dc.subjectPERSONAL
dc.subjectCONTRATO LABORAL
dc.subjectCOSTO LABORAL
dc.titleLa contratación y administración de la mano de obra en una Pymes Familiar dedicada a la Actividad Gastronómica y Comercial
dc.typethesis
ep.corpcreatorMartínez, Anahí
ep.corpcreatorSansinena, Patricia
ep.creatorid
ep.datestamp2010-08-24 14:27:33
ep.eprintid820
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001705
ep.inventarioCD-001472
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPYME , EMPREA FAMILIAR , GASTRONOMÍA , PERSONAL , CONTRATO LABORAL , COSTO LABORAL
ep.lastmod2013-02-28 15:55:58
ep.pages112
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/820" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>820</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/08/20</dir> <datestamp>2010-08-24 14:27:33</datestamp> <lastmod>2013-02-28 15:55:58</lastmod> <status_changed>2010-08-24 14:27:33</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Beccaria</family> <given>Claudia Alejandra</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Martínez, Anahí</item> <item>Sansinena, Patricia</item> </corp_creators> <title>La contratación y administración de la mano de obra en una Pymes Familiar dedicada a la Actividad Gastronómica y Comercial</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>657</item> </subjects> <divisions> <item>Contador</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>PYME , EMPREA FAMILIAR , GASTRONOMÍA , PERSONAL , CONTRATO LABORAL , COSTO LABORAL</keywords> <abstract>El objetivo es reformular y administrar los contratos laborales vigentes en una pymes familiar asegurando el cumplimiento de las leyes, para logra un mayor provecho de los Recursos Humanos y saber a cuánto asciende el costo laboral respecto de las ventas. De esta manera se identifica cual es la jornada óptima de trabajo y se planifican los descansos obligatorios por ley, así lograr una reducción en las horas extras que incrementan notablemente los costos.&#xD; Para lograrlo se realizó una revisión bibliográfica de los temas a desarrollar y una observación participante en la empresa para conocer todos los movimientos de la misma.&#xD; Se propuso una jornada óptima, combinando los límites horarios en la jornada, los descansos compensatorios, la regulación de los empleados no registrados, en base a la nueva ley de blanqueo de personal y se logró saber a cuanto ascienden los costos laborales respecto a las ventas.&#xD; Con el trabajo se llego a conocer que las pymes tienen un gran problema de organización de personal, lo que lleva que no cuenten con todos sus empleados registrados y que tengan altos costos.&#xD; Por lo que se llegó a la conclusión que contando con los recursos humanos bien organizados podemos tener un menor costo y con un poco de imaginación en el departamento de comercialización lograr mayores ventas así apaliar el costo laboral, ya que con el mismo personal se puede incrementar las ventas en un 20%.</abstract> <date>2009-07-14</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>112</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Contador Público</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CPB B388 2009</ubicacion> <inventario> <item>001705</item> <item>CD-001472</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/889" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>889</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>820</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_CLAUDIA_BECCARIA.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_CLAUDIA_BECCARIA.pdf</filename> <filesize>1224390</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/820/1/TFG_CLAUDIA_BECCARIA.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2010-08-24 14:27:33
ep.subject657
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_CLAUDIA_BECCARIA.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format