La fuerza vinculante de los contratos y la violencia de género: un conflicto de relevancia que pone en juego la nulidad del acto

dc.contributor.advisorFerrer, Agustín
dc.contributor.authorCardoso, Florencia
dc.date.accessioned2024-12-30T18:31:14Z
dc.date.available2024-12-30T18:31:14Z
dc.date.issued2024-08
dc.description.abstractEste caso ilustra cómo la perspectiva de género se incorpora al ámbito judicial, en particular en casos de violencia doméstica que afectan la validez de contratos. La sentencia resalta la importancia de considerar las condiciones de vulnerabilidad de las partes, en este caso, la mujer, y la necesidad de aplicar normativas que protejan los Derechos Humanos, especialmente en situaciones de violencia de género.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29294
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerechos Humanos Código Civil y Comercial Perspectiva de género Nulidad contractuales
dc.titleLa fuerza vinculante de los contratos y la violencia de género: un conflicto de relevancia que pone en juego la nulidad del actoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Cardoso_Florencia.pdf
Tamaño:
152.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones