Elementos constantes de las aplicaciones del recurso "personaje animado" en la comunicación de productos en avisos comerciales televisivos
dc.creator | Rivarosa, Juan Pablo | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:59:21Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:59:21Z | |
dc.date.submitted | 2010 | |
dc.description.abstract | El personaje animado utilizado en avisos publicitarios televisivos es el objeto de interés de esta investigación, la cual se orienta a descubrir las constantes que subyacen a sus aplicaciones particulares. Se parte de la consideración general del personaje como un recurso de composición, lo cual plantea dos cuestiones que responden a la función del personaje animado: las posibilidades y clausuras de lectura que otorga. Estos dos ejes constituyen el lugar de los dispositivos estables que introduce el personaje en el relato. El trabajo indaga en ellos adoptando una mirada semiótica orientada a decodificar las estrategias de composición y lectura y las estructuras que lo dominan. En este marco, el centro de atención se ubica en la relación del personaje con el producto, como objeto intermedio entre un autormodelo y un lector-modelo del relato publicitario. Aquí se destacan las capacidades y las funciones que cumple el personaje animado en la comunicación de los atributos del producto y en el tipo de vínculo que fija con el consumidor. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11011 | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.title | Elementos constantes de las aplicaciones del recurso "personaje animado" en la comunicación de productos en avisos comerciales televisivos | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Martínez, Alejandra | |
ep.corpcreator | Martínez, Soledad | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-11-21 13:53:47 | |
ep.eprintid | 1830 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 001014 | |
ep.inventario | cd-000972 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2012-11-21 13:53:47 | |
ep.pages | 60 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1830" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1830</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/18/30</dir> <datestamp>2012-11-21 13:53:47</datestamp> <lastmod>2012-11-21 13:53:47</lastmod> <status_changed>2012-11-21 13:53:47</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Rivarosa</family> <given>Juan Pablo</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Martínez, Alejandra</item> <item>Martínez, Soledad</item> </corp_creators> <title>Elementos constantes de las aplicaciones del recurso "personaje animado" en la comunicación de productos en avisos comerciales televisivos</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>PUB</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El personaje animado utilizado en avisos publicitarios televisivos es el
 objeto de interés de esta investigación, la cual se orienta a descubrir las constantes
 que subyacen a sus aplicaciones particulares. Se parte de la consideración general
 del personaje como un recurso de composición, lo cual plantea dos cuestiones que
 responden a la función del personaje animado: las posibilidades y clausuras de
 lectura que otorga. Estos dos ejes constituyen el lugar de los dispositivos estables
 que introduce el personaje en el relato. El trabajo indaga en ellos adoptando una
 mirada semiótica orientada a decodificar las estrategias de composición y lectura y
 las estructuras que lo dominan. En este marco, el centro de atención se ubica en la
 relación del personaje con el producto, como objeto intermedio entre un autormodelo
 y un lector-modelo del relato publicitario. Aquí se destacan las capacidades
 y las funciones que cumple el personaje animado en la comunicación de los atributos
 del producto y en el tipo de vínculo que fija con el consumidor.</abstract> <date>2010</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>60</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Publicidad</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PUB R618 2010</ubicacion> <inventario> <item>001014</item> <item>cd-000972</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1768" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1768</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1830</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Rivarosa,_Juan_Pablo_-_TFG_2010.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Rivarosa,_Juan_Pablo_-_TFG_2010.pdf</filename> <filesize>416317</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1830/1/Rivarosa%2C_Juan_Pablo_-_TFG_2010.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 9 | |
ep.statuschanged | 2012-11-21 13:53:47 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.type | thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Rivarosa,_Juan_Pablo_-_TFG_2010.pdf
- Size:
- 406.56 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format