Gestación por sustitución. Una realidad impuesta.

dc.contributor.advisorKowalenko
dc.contributor.advisorRuiz
dc.contributor.authorBautista, Ivonne Alejandra
dc.date.accessioned2019-05-07T22:02:11Z
dc.date.available2019-05-07T22:02:11Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa gestación por sustitución es una técnica de reproducción humana asistida, desarrollada por la ciencia médica, que logra brindar una respuesta a aquellas personas que por distintas razones no pueden concebir un hijo, generando así un cambio de paradigma en materia de filiación y grandes desafíos legales por resolver. Esta figura comprende la participación de una mujer que gestará al hijo por otro/a, es decir, no aportará su material genético y sólo llevará en su vientre el o los embriones que se implanten para luego dar a luz; dejando el vínculo filial que la uniría con el nacido, en cabeza de quienes expresaron la voluntad procreacional. El presente trabajo final de graduación tiene como objetivo, realizar un análisis de la figura de la gestación por sustitución en Argentina y cuáles son las soluciones jurídicas y/o normativas que se presentan, ante la ausencia de una regulación específica en la materia.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15354
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectTécnicas de Reproducción Humana Asistidaes
dc.titleGestación por sustitución. Una realidad impuesta.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004922

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BAUTISTA, Ivonne Alejandra.pdf
Tamaño:
775.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones