Alcances y análisis sobre la titularidad y ejercicio del Derecho sindical en argentina

dc.contributor.advisorVittar, Romina
dc.contributor.authorFahey, Sandra María Ángeles
dc.date.accessioned2022-07-07T16:00:51Z
dc.date.available2022-07-07T16:00:51Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstractEl fallo que se trae a análisis en el presente trabajo, “Varela, José Gilberto c/Disco S.a. s/amparo sindical”, es de suma relevancia ya que se aprecia nítidamente lo antes mencionado, en cuanto a que el despido, en general, se dirige contra trabajadores que buscan ejercer la representación de sus compañeros pero que no se encuentran protegidos por el llamado “fuero sindical”. Este mecanismo no sólo aparta del colectivo a los trabajadores más capacitados para organizarlo, sino que también sirve como una represalia que ejemplifica las consecuencias que puede enfrentar cualquier trabajador que intente reproducir la misma conducta. En este marco, el presente trabajo pretende esclarecer el marco regulatorio que otorga la protección gremial de los activistas “sin fueros”, “de hecho” o “autoconvocados” frente a los despidos originados por hacer ejercicio de sus derechos sindicales, es decir aquellos que no gozan de la tutela especial prevista en los artículos 48 a 52 de la Ley de Asociaciones Sindicales N° 23.551 (LAS).es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23987
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectSindicatoses
dc.titleAlcances y análisis sobre la titularidad y ejercicio del Derecho sindical en argentinaes
dc.title.alternativeNota a falloes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Furrer, María Veronica.pdf
Tamaño:
518.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones